La última etapa de este proyecto preveía la circulación de este dispositivo educativo. Para esto se estableció un primer contacto con el titular local de la ANSES, Juan Ensone y a partir de allí con el representante regional de CONECTAR IGUALDAD, Néstor Alderete. Por su intermedio tomamos conocimiento del Programa de Alfabetización Digital (PAD) e iniciamos contacto interinstitucional con la Dirección de Tecnología Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, que se concretó en un viaje de la Dra. Alejandra Pupio y Néstor Alderete a la ciudad de La Plata donde se entrevistaron con la Directora de Tecnología Educativa, Prof. Liliana Vígolo. A partir de este encuentro en el que se trabajó con el equipo técnico del PAD se estableció que para el año 2015 se realizará el Acta de Compromiso en el marco del Convenio marco entre la UNS y la Dirección General de Escuelas (año 2015) para que esta visualización puede ser subida como material didáctico a la página que el PAD posee en: http://abc.gov.ar/ y que incluye materiales presentados de acuerdo a los contenidos curriculares. En este marco será un material que estará accesible a los adolescentes del plan CONECTAR y a los estudiantes de escuelas primarias a partir de los gabinetes de máquinas que se están distribuyendo en las escuelas púbicas de la provincia, junto con el resto de los materiales educativos del escritorio diseñado por el estado provincial y nacional. En una segunda etapa se prevé un plan de capacitación para capacitadores de la provincia de Buenos Aires, gestión que estará a cargo de la Dirección de Tecnología Educativa con la coordinación técnica de las Dras. Romina Frontini y Alejandra Pupio.