Este es el primero de los Paisajes Arqueológicos del sur de la provincia de Buenos Aires, destinado a estudiantes y docentes de escuelas primarias y secundarias. La propuesta es que exploren virtualmente la localidad arqueológica de Paso Mayor, en el valle inferior del río Sauce Grande. Partiendo del paisaje actual (con sus construcciones, su flora, fauna y topografía) van a poder hacer un viaje hasta el momento en el que se registran las primeras ocupaciones de sociedades indígenas en esa zona, hace 6000 años. A través del ambiente y la cultura del pasado van a conocer las acciones y decisiones humanas que dieron lugar a los restos materiales que vemos hoy y que construyen el paisaje cultural en el que vivimos.
Este contenido educativo fue realizado por docentes investigadores del Equipo de Arqueología del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, en colaboración con profesionales de distinta formación. La localidad Paso Mayor es trabajada por el grupo de investigación dirigido por la Lic. Cristina Bayón (Dpto. de Humanidades, UNS) e integrado por los Drs. Alejandra Pupio (Dpto. de Humanidades, UNS), Rodrigo Vecchi (CONICET y Dpto. de Humanidades, UNS) y Romina Frontini (CONICET y Dpto. de Humanidades, UNS).